Humanidad y Guerra

•❈•
↱ Algo que es muy normal para la historia humana es reunirse en "tribus o grupos" para subsistir ayudándose mutuamente. A pesar de eso, dentro de este grupo siempre habrá conflictos internos, algo importante para mantener al grupo en unión sería tener objetivos comunes o en algunos casos tener un enemigo "❝ común ❞". Les pondré de ejemplo un país cualquiera. En un país puede haber disputas y batallas dentro del mismo, así sea por diferencias de opinión o ideología, discriminación, o básicamente puede ser por cualquier motivo de conflicto de interés. Algo que es inevitable que suceda. Sin embargo imaginamos que viene un segundo país a invadir este primero, el primer país y sus habitantes tendrían un enemigo. Con esto también tendrían un motivo para olvidar momentáneamente sus diferencias y conflictos internos, para unidos poder vencer a este nuevo enemigo en común bajo un mismo estandarte. ↲
╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴

•❈•
↱ En la historia de Shingeki no Kyojin, lo anterior mencionado se maximiza. El enemigo en común no es un país o un grupo con una diferente opinión. Es una la raza fantástica conocida como ❝ los Titanes ❞ que ponen en peligro de extinción a toda la raza humana obligando a la humanidad a unirse como una sola para evitar su extinción y así poder confrontar a este imponente enemigo para poder sobrevivir. A pesar de eso, como la raza humana nunca puede evitar tener conflictos entre ellos, existe toda una línea narrativa de "❝ conflictos internos ❞" dentro de las murallas que sirven para proteger a la humanidad del ataque de los titanes. ↲
•❈•
———————————————————————

↱ De una manera similar que la historia real humana, en Shingeki no Kyojin los personajes y las situaciones están sujetas a muchos "simbolismos" así sean bélicos o religiosos, y es que alguna vez se han preguntado. ¿Por qué los países tienen banderas? O tal vez ¿Por qué las sectas, los grupos religiosos o las naciones tienen algún símbolo representativo? Es debido a que dentro del transcurso de la historia humana los diferentes colectivos cada uno con diversas mentalidades responden de manera positiva a un símbolo que los identifique plasmando sus ideales y creencias en un único estandarte. ↲
•❈•
↱ El simbolismo dentro de la obra de Shingeki no Kyojin representa la supremacía y la supervivencia de la raza humana. Dentro de la historia se podrán encontrar una gran cantidad de diversos grupos con sus diversos y variados estandartes, los cuales todos se consideran uno mismo bajo el pretexto de que todos pertenecen a la raza humana. Justo de igual manera como la historia humana, en la narrativa de Shingeki no Kyojin los personajes están divididos en tareas en las cuales están mejor calificados. Existe una bandera y un estandarte para cada una de estas actividades, colocando a los que son más capacitados para luchar como guerreros y los que están más capacitados para sobrevivir como recolectores. Esto precisamente tiene la representación de todo lo que sería la humanidad encerrada en una pequeña proporción del mundo, algo que resulta interesante en esto. Es que así sea de manera intencional o no atencional, Shingeki no Kyojin se inclina mucho por la historia bélica " ❛ nazi ❜" un grupo de la antigua Alemania el cual tenía la idea de que la supremacía "❝ Aria ❞" eran los más capacitados para sobresalir y llevar a la la raza humana al triunfo y a la mejora discriminando de esa manera a todas las demás razas de seres humanos que existen. ↲
↱ Por lo antes mencionado es que los personajes y las tramas responden tanto a los simbolismos de guerra. La obra se inclina por presentar personajes de descendencia "aria" con similitudes a la raza Alemana. A pesar de eso Shingeki no Kyojin toma este discurso nazi, y lo convierte en algo positivo pienso yo. Si bien la mayoría los personajes parecen pertenecientes a la descendencia Alemana aria pudiendo dar a entender o mal entender que son los más "capacitados" para sobresalir, entre todos los grupos étnicos y llevar así adelante a toda la humanidad. El constante discurso de la historia es " toda la humanidad es aliada", eso incluye los pocos personajes que pertenecen a otros grupos raciales. En el caso particular de Mikasa, es algo para poner a debatir. Hay que recordar que Japón estaba del lado de la Alemania nazi y también la raza Oriental era considerada una raza pura a diferencia de las demás, por lo tanto resulta curioso la selección étnica de los personajes de Shingeki no Kyojin. ↲
No hay comentarios:
Publicar un comentario