Wikanime Japan
Encuentra información sobre los personajes, historia y datos curiosos, en Wikanime.
viernes, 29 de enero de 2021
ARGUMENTO💬
ARGUMENTO💬
La historia comienza con Eren Jaeger quien vive de forma pacífica con su familia, su hermana adoptiva Mikasa Ackerman, y su único amigo Armin Arlert. Estos viven en el «distrito de Shiganshina» , una de las principales ciudades, ubicadas en la muralla María. Pero todo cambia cuando un Titán gigantesco crea una enorme grieta que permite la entrada de los titanes a la ciudad, mientras que otro Titán fuertemente blindado traspasa la muralla María por lo que su protección es inútil, y provocaría una evacuación masiva en toda la población hacia la muralla interna Rose, la segunda de tres murallas concéntricas. Durante el ataque, Eren observa con horror como un Titán se come a su madre, mientras que su padre desaparece después de entregarle a Eren la llave del sótano de su casa, no sin antes encomendarle regresar a su hogar algún día. Después de la desaparición de su padre, Eren jura matar a todos los Titanes y se alista en el ejército junto con sus amigos.
Cinco años después, los tres jóvenes se han graduados de cadetes y viven en ese momento en el «distrito de Trost», una de las ciudades fronterizas que sobresale de la muralla Rose. Sin embargo, el mismo Titán gigantesco aparece y la historia se repite. En la batalla subsiguiente, Eren logra salvar a Armin de ser comido por un Titán a costa de ser devorado. Mientras toda esperanza de sobrevivir parecía extinguirse, un Titán musculoso y atípico aparece atacando a los otros Titanes en lugar de a los humanos. Dicho Titán se revela como Eren quien por alguna razón se ha transformado en uno, para sorpresa de todos, en especial de Mikasa y Armin. Aunque algunos, como los nobles, el clero, y la Policía militar, lo consideran una amenaza a pesar de ayudar a recuperar el Distrito de Trost, otros ven en ésta habilidad como una oportunidad de salvar a la humanidad. Eren es sometido a un juicio militar en el que finalmente se decidió que este forme parte del Cuerpo de exploración, asignándolo al Escuadrón de operaciones especiales bajo mando del capitán Levi.
Conforme avanza la trama, se dan a conocer muchos misterios respecto a la capacidad de Eren en transformarse en Titán, desde las razones de como consiguió dicho poder, y el hecho de que no es el único que posee esta habilidad. También se descubrirán la procedencia y origen de los Titanes, la revelación de sus verdaderos enemigos, y de las decisiones que Eren deberá tomar respecto al futuro de la humanidad, el de sus amigos, y el suyo propio.
PERSONAJES PRINCIPALES☺
PERSONAJES PRINCIPALES☺
- Eren Jaeger/Jäger (エレン・イェーガー Eren Yēgā)
Es el protagonista principal de la trama. Es un joven impulsivo, idealista, decidido y violento. De niño, vio a su madre siendo devorada ante sus ojos por un titán y sueña desde entonces aniquilarlos. A primera vista, no tiene un talento especial salvo el hecho de que es bueno en la lucha cuerpo a cuerpo y posee una voluntad de hierro, llegando a graduarse en quinto lugar de la promoción 104º de la Tropa de reclutas y posteriormente se une al Cuerpo de Exploración. Durante la batalla en Trost, Eren descubre que tiene el poder de transformase en un Titán, el cual decide aprovechar para combatir a los mismos. Más adelante, al retornar a Shiganshina, descubrirá la verdad sobre el origen de sus poderes y de los titanes por medio de los documentos que su padre dejó escondido en el sótano de su casa. Cuatro años después, decide infiltrarse en Marley determinado en enfrentar a sus verdaderos enemigos. Eren posee los poderes del «Titan de ataque», el «Titán fundador», ambos adquiridos de su padre; y en su ataque a Marley, adquiere el poder del «Titán martillo de guerra». En la adaptación japonesa su seiyū es Yūki Kaji, mientras que en el doblaje español es Jaume Aguiló. Para Latinoamérica es Miguel Ángel Leal.
- Mikasa Ackerman (ミカサ・アッカーマン Mikasa Akkāman)
Es una joven de origen asiático, la penúltima sobreviviente del clan Ackerman, ya que están: Levi Ackerman y Kenny Ackerman. De niña, fue salvada y adoptada por Eren y su familia,por lo que ha prometido protegerlo sea cual sea la situación. Mikasa es considerada una persona con habilidades extraordinarias, aunque siempre se mantiene fría excepto cuando Eren está en peligro. Después de la caída de Shiganshina, decide junto a Eren y Armin unirse al ejército en donde se graduaría primera en la 104º promoción de la Tropa de Reclutas, y posteriormente se unió a la Cuerpo de exploración para combatir a los Titanes. Conforme avanza el manga se revelan más detalles sobre sus orígenes y su clan. Es la protagonista de la novela ligera «Lost Girls». En la adaptación japonesa su seiyū es Yui Ishikawa, mientras que en el doblaje español es Laura Prats. Para Latinoamérica lo interpreta Ana Lobo.
- Armin Arlert (アルミン・アルレルト Arumin Arureruto)
Nació y creció en el Distrito Shiganshina siendo amigo de la infancia de Eren y Mikasa, quienes siempre lo protegían de unos matones debido a su timidez y debilidad física. Se graduó en la 104º Tropa de Reclutas, y más tarde se unió al Cuerpo de exploración. No destaca mucho por habilidades físicas, pero fácilmente lo compensa con su gran inteligencia y astucia. Durante la batalla para recuperar Shinganshina, utiliza una estrategia muy peligrosa con la que logran derrotar al «Titán colosal». Sin embargo, Armin queda al borde la muerte, por lo que se le administra una inyección especial que le permite transformarse en titán y devorar a Bertolt Hoover, adquiriendo los poderes de este. Cuatro años más tarde participa en el ataque a Marley destruyendo toda la armada usando poder del Titán colosal. En la adaptación japonesa su seiyū es Marina Inoue, en el doblaje español es realizado por Marc Gómez y para Latinoamérica es Héctor Ireta de Alba.
- Reiner Braun (ライナー・ブラウン Rainā Buraun)
Compañero de Eren y los demás, en la preparación para ser soldado. Proviene de Marley junto a Bertolt Hoover y Annie Leonhart. Es un chico tosco pero apasionado, teniendo un gran carisma y facilidad para hacer amigos, con lo que se convierte en una especie de hermano mayor y modelo a seguir para Eren. Se graduó segundo en la promoción 104º de la tropa de reclutas y posteriormente se unió al Cuerpo de exploración. Más adelante, se descubre que tiene la capacidad de transformarse en el «Titán blindado», y junto con Bertolt fueron los responsables de la destrucción de Shiganshina, ganándose por ello el odio de Eren. Después de su derrota en la batalla de Shiganshina, regresó a su tierra de origen. Aunque se muestra al principio como el principal antagonista del manga, su papel cambia cuatro años después cuando desea evitar que su prima Gabi herede sus poderes, y busca proteger a sus compañeros de un vengativo Eren en su ataque a Marley. En la adaptación japonesa su seiyū es Yoshimasa Hosoya, mientras que en el doblaje español es Victor Velascos y para Latinoamérica lo interpreta Alfonso Obregón.
- Bertolt Hoover (ベルトルト・フーバー Berutoruto Fūbā)
Fue el mejor amigo de Reiner Braun, y al igual que este, también procede de Marley. Se graduó tercero en la promoción 104º de Tropa de Reclutas y posteriormente se uniría al Cuerpo de exploración. Al igual que Annie y Reiner posee la habilidad de transformarse en un titán cambiante, siendo el suyo el «Titán colosal», el más grande de todos. Es derrotado en la batalla de Shinganshina, en donde fue devorado por Armin Arlert. En la adaptación japonesa su seiyū es Tomohisa Hashizume, mientras que en el doblaje español es Pau Ferrer. Para el doblaje en Latinoamérica es Yamil Atala.
- Annie Leonhart (アニ・レオンハート Ani Reonhāto)
Joven reservada y fría en todo momento. Indiferente a todo, Annie parece ser muy madura y filosófica para su edad, aunque no lo demuestre. Ella proviene de Marley al igual que Reiner y Bertolt. Se graduó cuarta en la 104º tropa de reclutas y posteriormente se acaba uniendo a la Policía militar siendo la única de su promoción en hacerlo. Posee la capacidad de transformarse en la «Titan femenina», con lo cual tratará de capturar a Eren, aunque con ello provoque una matanza en los miembros del Cuerpo de exploración. Después de la última pelea que tuvo con Eren, cristaliza su cuerpo con un material prácticamente indestructible para evitar ser capturada. Cuatro años después, sigue dentro del cristal y de vez en cuando es visitada por Armin. Annie es la protagonista de la novela ligera «Lost Girls» en donde se ahonda más de su pasado. En la adaptación japonesa su seiyū es Shimamura Yu, mientras que en el doblaje español es Marta Moreno. El doblaje en Latinoamérica lo interpreta Georgina Sánchez.
- Jean Kirschtein (ジャン・キルシュタイン Jan Kirushutain)
Compañero de Eren, Mikasa,y Armin. Al principio de la historia, Jean se presenta como un chico relajado, despreocupado de todo, siendo brutalmente sincero pero algo egoísta. Junto a su mejor amigo Marco desean unirse a la Policía militar solo para vivir una vida relajada, convirtiéndose en la antítesis de Eren con quien desarrolla cierta rivalidad, y por el que siente celos, debido a que siente cierta atracción hacia Mikasa. Se graduó sexto en la 104º tropa de reclutas, y se une —con mucho miedo— al Cuerpo de exploración después de la muerte de Marco. Cuatro años después, adquiere el rango de capitán y dirige el ataque a Marley, aunque con un fuerte deseo de evitar la muerte de civiles. Isayama declaró en un principio que Jean es su personaje favorito debido a que dice las cosas de manera franca y directa. En la adaptación japonesa su seiyū es Kishō Taniyama, mientras que en el doblaje español es Marc Lobato. El doblaje en Latinoamérica lo interpreta Gerardo Ortega.
- Sasha Blouse (サシャ・ブラウス Sasha Burausu)
Compañera de Eren, Mikasa y Armin, siendo una chica alegre pero algo boba y distraída. Sasha fue la mejor amiga de Connie y ambos se divertían en sus tiempos libres. Aunque siente un profundo terror hacía los Titanes y no tenga muchas habilidades físicas, posee muy buen control del equipo tridimensional y una gran puntería siendo efectiva con el arco, la flecha, y sus fusiles. Se graduó novena en la 104º Tropa de Reclutas, y posteriormente se uniría al Cuerpo de Exploración. Es también conocida como la «chica patata» (女 Imon'na), debido a su gran apetito y a un incidente con una papa al momento de presentarse ante su instructor. Cuatro años después, participó en el ataque a Marley, en donde sería asesinada por Gabi Braun mientras escapaban hacia la Isla Paradis. En la adaptación japonesa su seiyū es Yū Kobayashi, mientras que en el doblaje español es Patricia Violan. El doblaje en Latinoamérica lo interpreta Jennifer Medel.
- Ymir (ユミル Yumiru)
Se graduó en la tropa 104º pero no en los mejores 10. Posteriormente se unió al Cuerpo de exploración para proteger a Historia. Apática, burlesca y ofensiva, Ymir es alguien indiferente y no habla con muchas personas, con la excepción de Historia, a quien ama y cuida muchísimo. Además, posee la capacidad de transformarse en el «Titan mandíbula» al devorar a Marcel Galliard, compañero de Reiner, Bertolt, y Annie, antes de la caída del muro María. Ella proviene de Marley y fue utilizada por un culto fanático para luego ser hecha prisionera con todos los del culto y enviados a la isla Paradis, en donde fue transformada en Titán. Tras ayudar a escapar a Reiner y Bertolt, es llevada a Marley, donde fue devorada por Porco Galliard, hermano de Marcel, heredando este su poder de titán. En la adaptación japonesa su seiyū es Saki Fujita, mientras que en el doblaje español es Silvia Cabrera. El doblaje en Latinoamérica lo interpreta Alina Galindo.
- Levi (リヴァイ Rivai)
Capitán del Cuerpo de exploración. Es considerado como «el soldado más fuerte de la humanidad» debido a sus grandes habilidades al matar titanes. Es una persona estoica aunque puede mostrarse de mal humor en algunos momentos, y posee una fuerte obsesión con la limpieza. Antes de unirse al Cuerpo, era un delincuente famoso en la ciudad Subterránea. Se desconoce su edad exacta, pero el autor aseguró que tenía alrededor de los 30 años. Más adelante este descubre, que por el lado de su familia materna forma parte del clan de los Ackerman, al igual de Mikasa. Dicho clan es de origen oriental y es recordado por ser los únicos a los que no se les borró sus memorias por el Rey Fritz; y al no querer someterse a su voluntad, fueron perseguidos hasta casi la extinción, siendo declarados como un «subproducto de la ciencia Titán». Es el protagonista la novela spin off «No regrets» en donde se da a conocer más de su pasado. En la adaptación japonesa su seiyū es Hiroshi Kamiya, mientras que en el doblaje español es Héctor García. El doblaje en Latinoamérica lo interpreta Alfredo Gabriel Basurto.
- Erwin Smith (エルヴィン・スミス Eruvin Sumisu)
Comandante del Cuerpo de exploración. Aunque era conocido por ser bondadoso y preocuparse por el bienestar de sus tropas, también estaba muy cegado a sus ideales y no temía realizar sacrificios para lograr sus intenciones las cuales eran —además de reconquistar la muralla María—, el averiguar que había más allá de las murallas en el mundo exterior. Muere en la batalla de Shiganshina, por lo que es reemplazado en el mando de la Legión por Hanji Zoë. En la adaptación japonesa su seiyū es Daisuke Ono, mientras que en el doblaje español es Daniel Parra. El doblaje en Latinoamérica lo interpreta Octavio Rojas.
- Hange Zoë (ハンジ・ゾエ Hanji Zoe)
Es una persona muy positiva y espontánea. Tiene un agudo pensamiento crítico y un fanatismo de experimentar con los titanes. Se convierte en comandante del Cuerpo de exploración después de la muerte de Erwin Smith. Cuatro años después, comanda el ataque a Marley mediante un dirigible; más adelante, expresa su total desconfianza hacia Eren debido al cambio de actitud de este. En el manga no se especifica a que sexo pertenece, mientras que en el anime y en otras adaptaciones se le describe como una mujer. En la adaptación japonesa su seiyū es Romi Park, mientras que en el doblaje español es Pepa Pallares. El doblaje en Latinoamérica lo interpreta Rossy Aguirre.
RAZONES PARA VER SHINGEKI NO KYOJIN
Shingeki no Kyojin (Attack on Titan) se ha convertido en la serie de animé del momento. La tragedia de la familia de Eren Jaeger y el misterio de los titanes, que están a punto de exterminar a los humanos, ha cautivado a una gran cantidad de espectadores y público que no está acostumbrado a ver series de animación japonesa.
Con su tercera temporada, la serie, basada en el manga de Hajime Isayama, llegó a un momento definitivo en la guerra entre los humanos y los titanes, razón por la cual gran cantidad de fanáticos han catalogado a este ciclo como el mejor hasta el momento.
1) Giros inesperadoS
2) La política
La enorme calidad de la animación, el montaje, la música y el argumento han conseguido que la serie sea el tema del momento y muchas personas ya están pensando seriamente en comenzar a ver Shingeki no Kyojin. Es por esto que acá te damos 5 razones por las cuales deberías comenzar a verla.
- Una de las características más distintivas de Shingeki son las sorpresas que existen en algunos de sus capítulos. Si piensas que puedes adivinar lo que va a pasar en la serie seguramente Isayama te va a sorprender y es probable que también te deje llorando. Los giros que ha presentado la serie durante sus más de 50 capítulos han generado tanta expectación entre los fanáticos que ya nadie sabe cuál será la suerte que le depara a su personaje favorito.
- A pesar de que Shingeki se desarrolla en un mundo donde existen elementos mágicos como los titanes, también existe una interesante trama política. Se trata de una sociedad donde existen reyes, empresarios, medios de comunicación, militares y, por supuesto, el pueblo. Aunque la serie se centra más que nada en la acción desarrollada por las milicias, cada segmento va cobrando protagonismo con el desarrollo de la trama y las tensiones que se generan con los acontecimientos que ocurren en la historia.
- Uno de los grandes elementos que sustentan la serie es el misterio en torno a su trama. Con cada capítulo surgen nuevas preguntas como por ejemplo ¿Qué son los titanes? ¿Quién los creó? ¿Qué hay detrás de las murallas? ¿Quién es Grisha Jaeger?. Estas incógnitas hacen que estés atento a cada detalle desde el primer capítulo.
- En el mundo de Shingeki no Kyojin los humanos viven encerrados dentro de tres grandes muros para protegerse de los titanes. Sin embargo, a pesar de que están asediados por estos monstruos, la sociedad no es tan solidaria como uno creería. Es por esto que la serie no presenta a una humanidad idílica donde todos cooperan para la supervivencia. Al contrario, también existen disputas de poder entre las mismas personas, lo cual hace que la serie se sienta aún más realista.
- La mayoría de las series cuenta con un fuerte protagonista que realiza un viaje heroico para vencer a las fuerzas del mal y salvar al mundo. Sin embargo, esto en Shingeki no ocurre debido a que existe una gran cantidad de personajes con motivaciones e historias distintas. Esto genera que los espectadores empaticen con los personajes secundarios, que muchas veces llegan a ser más populares que los protagonistas como el caso de Levi. Incluso, el desarrollo de los “villanos” hace que lleguemos a comprender el por qué quieren destruir a los humanos, lo cual le da a la serie una trama aún más profunda.
https://wikanimejapan.blogspot.com/2021/01/argumento.html
miércoles, 27 de enero de 2021
Humanidad y Guerra
Humanidad y Guerra

•❈•
↱ Algo que es muy normal para la historia humana es reunirse en "tribus o grupos" para subsistir ayudándose mutuamente. A pesar de eso, dentro de este grupo siempre habrá conflictos internos, algo importante para mantener al grupo en unión sería tener objetivos comunes o en algunos casos tener un enemigo "❝ común ❞". Les pondré de ejemplo un país cualquiera. En un país puede haber disputas y batallas dentro del mismo, así sea por diferencias de opinión o ideología, discriminación, o básicamente puede ser por cualquier motivo de conflicto de interés. Algo que es inevitable que suceda. Sin embargo imaginamos que viene un segundo país a invadir este primero, el primer país y sus habitantes tendrían un enemigo. Con esto también tendrían un motivo para olvidar momentáneamente sus diferencias y conflictos internos, para unidos poder vencer a este nuevo enemigo en común bajo un mismo estandarte. ↲
╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴

•❈•
↱ En la historia de Shingeki no Kyojin, lo anterior mencionado se maximiza. El enemigo en común no es un país o un grupo con una diferente opinión. Es una la raza fantástica conocida como ❝ los Titanes ❞ que ponen en peligro de extinción a toda la raza humana obligando a la humanidad a unirse como una sola para evitar su extinción y así poder confrontar a este imponente enemigo para poder sobrevivir. A pesar de eso, como la raza humana nunca puede evitar tener conflictos entre ellos, existe toda una línea narrativa de "❝ conflictos internos ❞" dentro de las murallas que sirven para proteger a la humanidad del ataque de los titanes. ↲
•❈•
———————————————————————

↱ De una manera similar que la historia real humana, en Shingeki no Kyojin los personajes y las situaciones están sujetas a muchos "simbolismos" así sean bélicos o religiosos, y es que alguna vez se han preguntado. ¿Por qué los países tienen banderas? O tal vez ¿Por qué las sectas, los grupos religiosos o las naciones tienen algún símbolo representativo? Es debido a que dentro del transcurso de la historia humana los diferentes colectivos cada uno con diversas mentalidades responden de manera positiva a un símbolo que los identifique plasmando sus ideales y creencias en un único estandarte. ↲
•❈•
↱ El simbolismo dentro de la obra de Shingeki no Kyojin representa la supremacía y la supervivencia de la raza humana. Dentro de la historia se podrán encontrar una gran cantidad de diversos grupos con sus diversos y variados estandartes, los cuales todos se consideran uno mismo bajo el pretexto de que todos pertenecen a la raza humana. Justo de igual manera como la historia humana, en la narrativa de Shingeki no Kyojin los personajes están divididos en tareas en las cuales están mejor calificados. Existe una bandera y un estandarte para cada una de estas actividades, colocando a los que son más capacitados para luchar como guerreros y los que están más capacitados para sobrevivir como recolectores. Esto precisamente tiene la representación de todo lo que sería la humanidad encerrada en una pequeña proporción del mundo, algo que resulta interesante en esto. Es que así sea de manera intencional o no atencional, Shingeki no Kyojin se inclina mucho por la historia bélica " ❛ nazi ❜" un grupo de la antigua Alemania el cual tenía la idea de que la supremacía "❝ Aria ❞" eran los más capacitados para sobresalir y llevar a la la raza humana al triunfo y a la mejora discriminando de esa manera a todas las demás razas de seres humanos que existen. ↲
↱ Por lo antes mencionado es que los personajes y las tramas responden tanto a los simbolismos de guerra. La obra se inclina por presentar personajes de descendencia "aria" con similitudes a la raza Alemana. A pesar de eso Shingeki no Kyojin toma este discurso nazi, y lo convierte en algo positivo pienso yo. Si bien la mayoría los personajes parecen pertenecientes a la descendencia Alemana aria pudiendo dar a entender o mal entender que son los más "capacitados" para sobresalir, entre todos los grupos étnicos y llevar así adelante a toda la humanidad. El constante discurso de la historia es " toda la humanidad es aliada", eso incluye los pocos personajes que pertenecen a otros grupos raciales. En el caso particular de Mikasa, es algo para poner a debatir. Hay que recordar que Japón estaba del lado de la Alemania nazi y también la raza Oriental era considerada una raza pura a diferencia de las demás, por lo tanto resulta curioso la selección étnica de los personajes de Shingeki no Kyojin. ↲
-
PERSONAJES PRINCIPALES☺ Eren Jaeger/Jäger ( エレン・イェーガー Eren Yēgā ) Es el protagonista principal de la trama. Es un joven impulsivo, ideali...











